Historias
Colombia tierra de cacao
Publicado por CacaoHunters Admin en

Los primeros árboles de cacao crecieron en el interior de la selva amazónica entre Ecuador y Colombia, hace 4.000 años aproximadamente. Fueron las comunidades indígenas que habitaban esta zona quienes descubrieron el valor de este fruto de los dioses y lo usaron en procesos de intercambio con otras comunidades. Así, el cacao se convirtió en una importante fuente de energía para los pueblos indígenas, quienes no solo lo utilizaron como pieza de intercambio sino que también, desarrollaron comidas y bebidas a partir de este fruto sagrado. En Colombia, los pueblos indígenas ubicados en la Sierra Nevada lo cultivaban como parte...
Un cacao hunter de corazón
Publicado por CacaoHunters Admin en

Ser un Cacao Hunter es una pasión, que va mucho más allá de buscar los mejores cacaos del mundo, se trata de aprender todos los días acerca de este maravilloso fruto, de dejarse sorprender y escuchar su voz. Es algo más profundo que implementar una técnica, un Cacao Hunter conoce y siente el cacao, tiene un don que ha adquirido a través de la experiencia, afinando su sensibilidad para dejarse envolver por este fruto, por sus notas y sus aromas. Un Cacao Hunter ha desarrollado una sinestesia con el fruto, que le permite apreciar que cada aroma tiene colores distintos,...
Mayumi Ogata, un viaje a través del cacao
Publicado por CacaoHunters Admin en

Mayumi es una japonesa que descubrió en Colombia el cacao que cambió su vida. Es Co fundadora de Cacao Hunters y actualmente trabaja de la mano con comunidades locales en la búsqueda de los mejores cacaos de Colombia. Esta es su historia ¿Dé dónde surgió tu amor hacia el cacao? Siempre quise ser pastelera, cuando era pequeña cocinaba postres para mis abuelas y mi mamá. Crecí, comencé a estudiar y en este proceso encontré mi verdadera pasión: profundizar acerca de la composición de los alimentos. Entonces, cambié de carrera y me convertí en nutricionista. Comencé a trabajar...
Una vista al futuro
Publicado por CacaoHunters Admin en

En diferentes zonas de Colombia como Arauca, Meta y Santander, el cacao ha abierto un nuevo espacio para la economía, ha creado empleo y ha activado dinámicas sociales provechosas para el posconflicto. En el 2016 la producción de cacao aumentó significativamente (se registraron 56.785 toneladas) a pesar de los fenómenos naturales que atravesó el país en este lapso de tiempo. La oferta siguió en aumento, gracias a los productores que aprendieron a manejar los cultivos, a adaptarse y controlar las plagas por medio de soluciones efectivas como: programas de entrenamiento para mejorar las prácticas de fertilización, renovación y manejo...
Como caído del cielo
Publicado por CacaoHunters Admin en

Desde los tiempos de los mayas e indígenas el cacao se conoce como “la comida de los dioses” y con justa razón, pues es un fruto que cayó del cielo para llenar nuestras vidas de sabor, juventud y salud. Está comprobado que cada vez que comemos un trozo de chocolate, nuestro cerebro produce las endorfinas que son las responsables de nuestra sonrisa y que contribuyen a disminuir la depresión. También, contiene propiedades supresoras del apetito que nos ayudan a bajar de peso y es uno de los frutos más ricos en antioxidantes del mundo ¿Puedes creer tanta maravilla en un...